Ayuda con TFG

Juan Díaz 2025-10-23

Ejemplo de Síntesis: Guía Completa para Estudiantes (2025)

Ayuda con TFG

EBOOKS, ARTÍCULOS Y CANALES DE VÍDEO: UN MAR DE CONOCIMIENTOS. ¿TE HAS SENTIDO ALGUNA VEZ ABRUMADO POR LA CANTIDAD DE DOCUMENTOS QUE TIENES QUE PREPARAR? 

¿Es complicada la reseña segunda elivando casos prácticos o les ideas intituladas y amplias para que se puedan encasillar, se puedan abarcar y se puedan decir de una forma más sucinta? No te desanimes más. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre qué es una síntesis y cómo elaborar una de manera efectiva. Saber manejar el arte de demostrar un ejemplo de síntesis es topping para apasionados de la academia, gracias a que le permite analizar, ordenar y referir información de manera clara y precisa, de suma importancia para el desarrollo de cualquier trabajo o estudio. Adelantado para mejorar tus estudios, y para controlar de manera simple los textos complicados.


¿Qué es una Síntesis?

Una sinetesis es, una breves reseña que resume los conceptos clave de uno o más textos, explicándolos en tu propia lengua y de manera estructurada. Es más que no simplemente tomar lo que el autor está diciendo, eso implica realmente comprender el material a un profundo nivel, escojar puntos clave y luego reescribirlos de una forma más abreviada y estructurada. En esencia, una síntesis definicion se centra en la esencia del texto, eliminando detalles innecesarios y resaltando la estructura lógica del argumento o la narrativa.

Debemos hacer una discriminación entre la síntesis y otros géneros de resúmenes como es el caso del resumen tradicional y la paráfrasis. Si bien un resumen sigue más de cerca la estructura original y se da más prioridad a que la paráfrasis reformule cada idea con la misma lógica diferente; la síntesis intenta combinar las ideas primordiales de manera original y compacta. En resumen:

  • Sinopsis: Resumir (los) principales ideas de un/a autor/a en un texto a través de tus propias palabras y, en la medida de lo posible, los enlaces entre ellos/ellas.
  • Resumen: Reanudar el texto manteniendo el mismo formato, utilizando a menudo frases del autor original.
  • Paráfrasis: Reescríbe un texto completo usando unas palabras tuyas, con la misma longitud y detalle.

Cómo Hacer una Síntesis: Pasos Sencillos

Preparar una buena síntesis exige un Fordaje. He aquí un camino de 5 pasos para que veas fácil la faena:

  1. Lee y comprende el texto: Leé atentamente y en su totalidad el material original. Evita error al vocabulario, ideas principales y el propósito del autor. Finalizar según las características de cada-una, subraya, toma nota y realizar segunda lectura si fuese necesario.
  2. Identifica las ideas principales: Una vez que pases por el significado de la frase, determina los puntos más relevantes a los que quiere hacerte referencia el autor. Hagámoslo esa una pregunta, Pregúntate ¿Cuál es el headline? ¿Qué son los argumentos o los argumentos que sostienen?
  3. Organiza los puntos clave en tus propias palabras: Refrazar las ideas principales con tu propia lengua. Esto te asegurará que efectivamente has dominado el material y te preservará del plagio. Estos puntos, organiza de manera lógica, determina en qué lugar tienen una relación entre sí.
  4. Escribe un resumen conciso: Escribe la síntesis, en resumen las ideas principales de forma breve y clara. Presta atención a no incluir datos a no ser que sean verdaderamente relevantes.

Revisa la claridad y la precisión: Lee tu sintesis para asegurarte que este conciso, preciso y bien refleje las ideas principales del texto original. Asegúrate de que la reproducción esté escrita claramente y de que consecuente sea fácil de entender de alquien que no tenga leído el original.

Paso

Descripción

  1. Leer y comprender el texto

Lectura activa, identificación de vocabulario desconocido, comprensión de la intención del autor.

  1. Identificar ideas principales

Subrayado, toma de notas, reconocimiento de los argumentos o mensajes centrales.

  1. Organizar puntos clave

Reformulación de las ideas con tus propias palabras, identificación de la estructura lógica y las relaciones entre los puntos.

  1. Escribir un resumen conciso

Redacción clara y breve de las ideas principales, omisión de detalles innecesarios.

  1. Revisar claridad y precisión

Verificación de la coherencia, la exactitud de la representación de las ideas originales y la facilidad de comprensión para un nuevo lector.


Ejemplos Prácticos de Síntesis

Para que de concreto te digamos cómo realmente se emplea este paso en la práctica vamos dártelos tres ejemplos de síntesis de un texto de distintos géneros:

Ejemplo 1: Síntesis de un cuento corto

Texto Original (Fragmento de "El Aleph" de Jorge Luis Borges):

Abajo, al derecho veí un pequeño globo resplandeciente, de tanto brillo que parecía deveras intolerable. Creí al principio que daba vueltas; por fin me di cuenta de que ese gesto era una ilusión creada por agrupaciones de edificios mostrando cada día su grande esplendor en los lanzamientos vertiginosos que este lugar acogía. El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros pero el vasto espacio cósmo estaba ahí lleno de innumerables estrellas. Todas las cosas (eran infinitas) eran cualesquier cosa. Sentí girar la cabeza y sollocé, porque mis ojos habían visto aquél objeto misterioso e hipotético al que llaman los hombres, pero que no ha visto ningún hombre; el inconcebible universo.

Síntesis:

Borges cuenta el caso del descubrimiento del Aleph, pequeña y brumosa esfera de fulgor intenso que ocupa a la vez el lugar de todas la atmósferas de todos los mundos. El narrador tiene una visión vertiginosa e infinita del universo compactada en un pequeño punto, produciendo en él una profunda emoción dirigiendo la mirada hacia lo inefable.

Ejemplo 2: Síntesis de un artículo científico (fragmento sobre la fotosíntesis):

Texto Original (Fragmento simplificado):

La fotosíntesis es un proceso bioquímico clave para que exista vida sobre la Tierra. Dióxido de carbono, agua y energía lumínica del sol son transformados en glucosa (un azúcar) y oxígeno por las plantas, algas y algunos bacterias. Este proceso ocurre en los cloroplastos, células celulares donde hay clorofila, un pigmento verde que absorbe la luz solar. La glucosa india es utilizada por los seres vivos como fuente de energía, el oxígeno se vuelve al aire libre.

Síntesis:

La fotosíntesis es un proceso esencial en el cual organismos que contienen clorofila arraigan la energía solar para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno. Ocurrida en los cloroplastos, ésta reacción proporciona energía a los productores y libera el oxígeno esencial para que la respiración de otros organismos.

Ejemplo 3: Síntesis de un texto histórico (fragmento sobre la Independencia de México):

Texto Original (Fragmento simplificado):

El descontento social, el descontentamíntico económico en la Nueva España con la influencia de las ideas de la Ilustración y el movimiento napoleónico en España surtió de condiciones para el movimiento independentista. El grito de la rebelión de Miguel Hidalgo en 1810, configuró el inicio de un larga, dura y sobre todo una lucha por Miguel a independencia de México. Múltiples líderes y facciones fueron parte de este proceso que tuvo su culminación en la declaratoria de independencia en 1821.

Síntesis:

Ayer la Independencia de México fue trayectoria del descontento social, la influencia ilustrada y España. El levantamiento de Hidalgo en 1810 desencadenó una larga lucha con diversos dirigentes, que sería finalmente el precedente de la Declaración de la independencia mexicana en 1821.

Para tener aún más con você, oferecemos um Ficha de síntesis ejemplo para você baixar e utilizar como guia:

Descarga aquí tu Ficha de Síntesis Ejemplo

Descarga aquí tu Ficha de Síntesis Ejemplo

Sección

Preguntas Guía

Notas/Ideas Clave

Resumen Conciso

Texto Principal

¿Cuál es el tema principal del texto? ¿Cuál es la tesis o el argumento central?

Ideas Clave

¿Cuál es el tema principal del texto? ¿Cuál es la tesis o el argumento central?

Relaciones

¿Cómo se conectan estas ideas entre sí? ¿Hay alguna relación de causa y efecto?

Síntesis

Escribe un resumen conciso (aproximadamente 50 palabras) utilizando tus notas.


Errores Comunes al Hacer una Síntesis

Al elaborar una cómo se hace una síntesis, es fácil caer en algunos errores comunes. Aquí te dejo algunos que tienes que evitar:

  • Incluir demasiados detalles: Recuerda que una síntesis debe de ser la concisa. No incluyas ejemplos específicos, información secundaria o información que no sea imporante para entender las ideas principales.
  • Copiar texto verbatim: La síntesis tiene que estar redactada por ti. Recoger frases en su totalidad o entradas de párrafos del original sin acreditarse; es falta plagio y por ende indicativo de una absoluta falta de comprensión.
  • Incluir opiniones personales: La síntesis debe ser objetiva y fiel a las ideas del autor original, no a tus interpretaciones o juicios de valor, personal.
  • Perder el enfoque: Asegúrate de que la focalización de tu argumentación se encuentre sobre las ideas principales que desvíese a los temas secundarios o relevantes afines.

No revisar la claridad: Una síntesis mal escrita o confusa no funciona. Siempre mira tu trabajo para hacer seguro a los mediadores.


Conclusión

Dominar la elaboración de una ejemplo de síntesis es una habilidad invaluable para cualquier estudiante. A cuida que toma los verdaderos contenidos de estudio, para organizar tus ideas, así comunicarlas de forma real. Por seguir los pasos que te hemos mostrado y evitas los errores que más se tienden a cometer, en camino estarás de convertirte en un profesional en la síntesis ¡PRACTICA con los ejemplos que se proporcionan y selecciona nuestra hoja/ficha de síntesis ejemplo para tu repaso con mucho mejores resultados!

¿Tiendes algún consute para hacer buena una buena síntesis. Comparte tus ideas en los Comments! Y no te olvides de bajar nuestra plantilla para hacer prácticas lo aprendido. Buen aprovechamiento en tus estudios ¡Mucho cierto!

juan-díaz

Juan Díaz

Especialista en Escritura Académica

Juan Díaz tiene una maestría en literatura española y ha guiado a estudiantes en escritura académica durante más de diez años. Su método apasionado y personalizado con cada estudiante, junto con la claridad de su contenido único, han contribuido a su creciente popularidad.